
- El entretenimiento mensual para aprender jugando
1º) Una embarcación deportiva, ya sea a vela o a motor, ¿a qué embarcaciones debe dar paso?:
a) Fondeados, varados, trasvasando fluidos; b) Remolcadores de empuje; c) Pesqueros, buques con maniobra restringida, buques sin gobierno; d) A todos ellos.
2º) ¿Cuándo se encienden las luces reglamentarias?:
a) Desde el inicio del crepúsculo vespertino hasta el inicio del crepúsculo matutino; b) Desde la puesta del sol hasta la salida; c) Cuando la reglamentación local lo indique; d) De noche, en presencia de otro buque.
3°) Una turafalla sirve para:
a) Evitar un abordaje; b) Tapar una vía de agua; c) Apagar un incendio; d) Comer.
4º) ¿Cómo se realiza una RCP?:
a) Centro del pecho; b) Manos entrelazadas; c) Brazos rectos extendidos; d) Presionando 100/120 veces por minuto; e) Todas ellas.
5º) La luz de remolque es una luz amarilla con la misma ubicación y características que:
a) La luz de pesca de arrastre; b) La luz de fon-deo; c) La luz de banda; d) La luz de alcance.
6°) ¿Cuáles son los modos de activación de la Baliza EPIRB?:
a) Control remoto o sensor térmico; b) Manual o automática; c) Tres sensores diferentes; d) Debe arrojarse al agua.
7º) La voz de hombre al agua la dará:
a) El Capitán; b) El guindola; c) Cualquier persona a bordo; d) El timonel.
8º) La Radiobaliza EPIRB –RLS debe estar a bordo en posición:
a) Guardada junto con las señales pirotécnicas; b) Normal; c) Trincada con una boza; d) Activada.
9º) Situación de cruce en aguas abiertas. Buque A maniobra por ver a Buque B por su estribor. ¿Cómo se lo hace saber?:
a) Una pitada corta; b) Dos pitadas; c) Tres pitadas; d) Cuatro pitadas.
10º) Situación de cruce. Buque navegando en canal estrecho lleva rumbo de colisión con pesquero cruzando su proa. ¿De qué forma lo alerta?:
a) Una pitada corta; b) Tres pitadas cortas; c) Cinco pitadas cortas; d) Pitadas cortas repetitivas hasta lograr que se aparte de la derrota.
11º) Entre buques a la vista, aquel que realice una maniobra a estribor, lo indicará:
a) Con una pitada corta; b) Con dos pitadas cortas; c) Con tres pitadas cortas; d) Con una pitada larga y dos pitadas cortas.
Por: Juan Carlos Soneyra