

ICOMIA es la asociación comercial internacional que representa a la industria marina mundial. El nuevo comité, que está abierto a todos los miembros de ICOMIA, se formó en respuesta a las solicitudes de los miembros y en un esfuerzo por elevar el perfil de este tema. Los informes muestran que una mayor diversidad no sólo refuerza una mayor responsabilidad social sino que también puede impulsar el crecimiento y la innovación.
«Este es un paso adelante enormemente importante desde una perspectiva de diversidad, pero también apunta a aumentar la relevancia cultural y socioeconómica de la industria náutica de recreo», dice el presidente de ICOMIA, Darren Vaux.

Una de las primeras áreas de discusión del comité es abordar la falta de datos sobre diversidad para la industria.
«La recopilación de datos es, por supuesto, un requisito primario y fundamental, por lo que una de las tareas del Comité de Diversidad de ICOMIA será encargar un estudio para determinar una línea de base y obtener información», dice la presidenta del comité, Melanie Symes. «Esto ayudará a crear indicadores para medir el progreso».
Los objetivos inmediatos declarados por el comité son:
- Realizar una evaluación integral de la industria para obtener una representación de las estructuras de género y edad de la fuerza laboral.
- Identificar barreras a una mayor diversidad.
- Recoger ejemplos de buenas prácticas en la industria.
- Desarrollar modelos positivos y líderes de opinión para cambiar las perspectivas.
El Comité de Diversidad de ICOMIA dice que agradece los aportes de los miembros de ICOMIA de todo el mundo.
A principios de este mes MIN entrevistó a Belinda Joslin, fundadora del grupo de Instagram Women in Boatbuilding, sobre el tema de la inclusión y diversidad en el entorno laboral para las mujeres que trabajan en la industria marina.
“Crear un entorno de trabajo diverso, equitativo e inclusivo es un desafío y una conversación cotidianos, no una publicación anual en Instagram”, dice.
“Cumpliré 50 años el mes que viene y me sorprende que todavía tengamos desigualdades tan marcadas, con una misoginia creciendo en algunos grupos. Creo firmemente que tenemos la responsabilidad social de abordar las desigualdades que vemos”.