Home / Cambios climáticos  / El coral más grande del mundo, dos veces el tamaño de una cancha de baloncesto, descubierto en el Pacífico Sur

El coral más grande del mundo, dos veces el tamaño de una cancha de baloncesto, descubierto en el Pacífico Sur

Un enorme arrecife de coral de 300 a 500 años de antigüedad ha sido descubierto cerca de las Islas Salomón por el equipo de expedición Pristine Seas de la National Geographic Society. El impresionante descubrimiento marca lo que los expertos creen que es la estructura de coral más grande jamás registrada.

El coral antiguo, ubicado dentro del grupo de islas Tres Hermanas, está formado por casi mil millones de pólipos y ha sido identificado como perteneciente a la especie Pavona clavus. Según National Geographic, mide 34 metros de ancho, 32 metros de largo y 5,5 metros de alto, con una circunferencia de 183 metros, más grande que la ballena azul promedio.

Este descubrimiento se realizó durante una misión de evaluación del impacto del cambio climático en áreas remotas del Océano Pacífico. National Geographic informa que inicialmente se confundió con un naufragio y se descubrió por casualidad justo antes de que el equipo de investigación estuviera a punto de inspeccionar un lugar diferente.

 

Según la revista New Scientist, la estructura de coral es «aproximadamente del tamaño de una catedral», mientras que el equipo de National Geographic informa que equivale a dos canchas de baloncesto y es tan grande que se puede observar desde el espacio.

El hallazgo de este «mega coral» se produce en un momento crucial en el que los arrecifes de coral de todo el mundo se enfrentan a diversas amenazas, incluido el creciente desafío del aumento de las temperaturas oceánicas, la acidificación de los océanos y el blanqueamiento de los corales. Un informe reciente de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza señala que más del 40% de las especies de coral se enfrentan a la extinción.

Enric Sala, explorador residente de National Geographic y fundador de Pristine Seas, comenta: «Este es un descubrimiento científico significativo, como encontrar el árbol más alto del mundo. Pero hay motivos para alarmarse. A pesar de su ubicación remota, este coral no está a salvo del calentamiento global y otras amenazas humanas».

 

 

 

 

barcos@barcosmagazine.com

Review overview