Home / Nota Tecnica  / EDICIÓN IMPRESA – Como elegir la mejor consola central (Parte 2)

EDICIÓN IMPRESA – Como elegir la mejor consola central (Parte 2)

Ya sea que busque la más moderna y sofisticada del mundo, o simplemente desee una pequeña embarcación con este diseño, le ayudamos a elegir la opción ideal.

Opciones de motor
La mayoría de las CC se potencian con fuera de borda; considere la velocidad que frecuenta navegar, las distancias, el consumo promedio por salida. Si la embarcación es de mayor porte, la doble motorización es apropiada, pues le da un plus de seguridad extra si uno de los motores falla. Para navegación en aguas abiertas, es la opción más acertada. Algo más: navegar a 35 nudos (más de 64 km) es una velocidad importante en el agua. 25 nudos (unos 42 km) o algo menos es una velocidad más que suficiente y segura para navegar.

Espacios para carnada viva
Fundamental para pescadores. Las mejores CC suelen tener varios espacios para ello. Trate de su opción tenga algunos a bordo, con buen flujo de agua y bien aislados, pues ayudan a tener los cebos más tiempo vivos, y también pueden funcionar como caja para peces capturados.

Almacenamiento de cañas
En general, es recomendable tener espacio de al menos dos cañas por pescador. Ideal para salir a pescar, dependiendo la embarcación, son de dos a cuatro personas, es decir, deberán existir de cuatro a ocho soportes. Igual cantidad de posa cañas en torno a la cubierta para dejarlas fijas y esperar el pique. Si planea pescar piezas grandes, la profundidad de las mismas debe ser mayor.

Instrumental
Si a Ud. le gusta la sofisticación y quiere ir derecho al cardumen, las sondas de pesca pueden ver a cientos de metros de profundidad hacia ambos lados, barriendo el fondo. Si lo va a instalar, asegúrese de entenderlo. ¡Y usarlo!

Consolas central de alto vuelo
A partir de los 7 metros de eslora (desde 23 pies aproximados en adelante), las consolas empiezan a tomar otras dimensiones y prestaciones. Por ejemplo, pueden tener un baño instalado, de fácil acceso y volumen reducido. Mas eslora, más comodidad: aseo, cocinas, literas o camarotes. El puesto de mandos sigue en el centro pero a proa del mismo, se erige un barco diferente. Si piensa pernoctar a bordo, busque una versión con camarote y baño separado. Obviamente, allí estamos jugando “en las grandes ligas”.

Consideraciones específicas de las consolas centrales usadas

Hay dos componentes críticos que debe considerar cuidadosamente: la integridad estructural del barco y el estado de los motores. Comprar problemas redunda en pérdida de mucho dinero, pues deberá pagar lo que no está bien. Pida ayuda profesional. Siempre es más barato.
Importante tener alguna protección solar: sea un techo duro, un techo simple tipo “T” o un bimini es totalmente aconsejable, mejor dicho, imprescindible.
Una vez que la pesca está a bordo, es buena idea tener conectada una pequeña bomba de rio para limpiar la suciedad de las escamas y demás.
Antes de comprar una embarcación más grande, recuerde que todo su mantenimiento será más grande y proporcionalmente más caro. Mantenimiento, guarda, consumo… sea honesto con su presupuesto. Siempre es fácil “entrarle” a una embarcación pero a veces salir de ella es más difícil. Recuerde también el tema de transporte por tierra, para lo cual deberá tener un vehículo de remolque adecuado para esa eslora.

De cualquier manera, bienvenidos a las embarcaciones CC, cuya versatilidad, gracias a su posición de manejo las convierte en únicas. ¿ya eligió la suya?

Texto y fotos archivo: Gustavo Revel

barcos@barcosmagazine.com

Review overview