
El regreso de una sana costumbre. De todo un poco.
-Poner azúcar en una herida reduce el dolor y acelera el proceso de cicatrización.
-Irán emplea el método de arrojar a las personas por acantilados para las ejecuciones estatales.
-La Coca Cola en un principio tuvo cocaína. De hecho a finales del siglo XIX, cuando esta soda apareció, muchas bebidas también incluían este ingrediente. La cantidad que contenía era muy baja, 8,45 miligramos por vaso. La marca eliminó la sustancia de su fórmula en 1902.
-La Mona Lisa se hizo más famosa después de ser robada en 1911, Pablo Picasso fue arrestado como sospechoso.
-La piel es el órgano más grande del cuerpo humano.
-El ojo humano es el único órgano desconectado del sistema sanguíneo. Recibe el oxígeno que necesita directamente del aire, pero tiene una conexión con el resto del organismo por medio del lagrimal que descarga su flujo en el seno paranasal y difunde su contenido, que podría ser una gota óptica aplicada al ojo para prevenir el glaucoma y producir las reacciones adversas, no deseadas, a otros sistemas del cuerpo humano.
-Comer una manzana es más eficaz que tomar café para despertarse. Y la sabiduría popular dice que ahuyenta la necesidad de un médico.
-Durante el embarazo, el cerebro de la mujer se encoge y tarda seis meses después del parto para recuperar su tamaño original.
-A menos que la comida se mezcle con la saliva no se puede saborear.
-Hasta un 50% de tierra en el hemisferio norte se cubre de nieve a mitad del invierno.
-La nieve es dañina, ya que refleja en alto grado las radiaciones ultravioletas, lo que puede causar un tipo de ceguera llamada fotoqueratitis. Por ésta razón, es importante usar gafas protectoras si vamos a permanecer mucho tiempo a la intemperie cuando está nevando.
-Curiosidades matemáticas:
-La operación matemática más erótica es… (6 × 9) + (6 + 9) = 69.
-Sabías que el cero es el único número que no puede representarse en números romanos.
-Para la lista de curiosidades matemáticas, el 7 es uno de los números más populares en la cultura humana. Empezando por las 7 maravillas del mundo moderno y antiguo, pasando por los 7 pecados capitales y los 7 colores del arcoíris, 7 días de la semana, 7 enanitos de Blancanieves… ¿Qué tendrá este número que tanto nos gusta? Hay quienes aseguran que su popularidad se debe a que son 7 los cuerpos celestes que podemos ver en el cielo: el Sol, la Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.
-¿Sabías que el número 9 se considera mágico? Esto se debe a que si multiplicas cualquier número por 9 y añades todos los dígitos del resultado y su suma siempre da 9.
-En la Antigua Babilonia el sistema de numeración era un sistema de numeración sexagesimal (base-60). Por eso, actualmente calculamos que hay 60 segundos en un minuto, 60 minutos en una hora, 360º en un círculo… Es una herencia directa de los babilonios.
-El 2520 es el menor número que puede ser dividido exactamente por todos los números del 1 al 10.