Home / curiosidades  / EDICIÓN IMPRESA – PILOT’S QUIZ

EDICIÓN IMPRESA – PILOT’S QUIZ

El entretenimiento mensual para aprender jugando

Vocablos Marineros

1º) ¿Qué se entiende por zafar?
a) Rebasar. b) Escaparse de un peligro.
c) Separarse de un estorbo. d) Todas son correctas

2º) ¿Qué es un wishbone?
a) Percha para separar una vela de la jarcia firme. b) Botavara rígida, doble. c) De forma elíptica. d) Solo b) y c) son correctas.

3º) ¿Qué es una yola?
a) Tipo de embarcación pequeña y liviana, sin lastre. b) Embarcación fina y larga con una sola vela. c) Chata plana de arrastre para transportar de mercaderías livianas. d) No hay respuestas correctas.

4º) Vela de capa.
a) Vela triangular que se arroja al agua con los tres puños aferrados a un cabo mayor para aguantar un temporal. b) Vela de tamaño pequeño y tela muy fuerte. c) Vela para correr un temporal. d) Vela utilizada para resguardar una abertura de cubierta.
5º) Varar.
a) Colocar varas para marcar el camino en un paso estrecho. b) a) y c) son correctas. c) Dar la embarcación en banco de barro o arena quedando inmóvil. d) Ninguna es correcta.

6º) Velacho.
a) Vela grande. b) Gavia del trinquete. c) Gavia de la mayor. d) Gavia del mesana.

7º) Cabrillear.
a) Romper la ola por efecto del viento. b) Derramar la rompiente sobre el frente de la ola.
c) Subir al palo sentado en una silleta. d) Formarse pequeñas olas blancas.

8º) Cámaras.
a) Las dependencias habitadas en los buques por jefes, oficiales y pasajeros. b) Lugares de tamaño respetable para aplicación de cuestiones específicas. c) Cámara hiperbárica, cámara frigorífica, cámara de señales, cámara de pirotécnia. d) Todas son correctas.

9º) Cajonada.
a) Mueble con divisiones donde se colocan las banderas de señales. b) Pupitre con tapa de acceso a un cajón de guarda de libros y lápices. c) Maletero a ambas bandas del sollado. d) Todas son correctas.

10º) Chafaldete.
a) Cabo que sirve para cargar los puños de gavias y juanetes, llevándolos al centro de sus respectivas vergas. b) Pieza integral de la mesa de guarnición donde la marinería puede afilar sus navajas. c) Parte rota o descosida de una vela que flamea con la brisa. d) Cobertor de bronce del compás magnético de gobierno.

11º) Caza-escota.
a) Molinete. b) Motón. c) Aparejo. d) Percha saliente a popa por donde se caza una mesana.

12º) Cenefa.
a) Capa de los tragaluces. b) Lona que se cuelga de las relingas de los toldos para evitar el sol. c) Protección de las bocas de entrada de aire a cubiertas bajas. d) Corredera de tambucho.

13º) Vang.
a) Análogo al contraamantillo. b) Aparejo que se toma del palo y va a la botavara, para mantenerla baja. c) Sólo a) y b) son correctas.
d) Onomatopeya de una explosión.

14º) Cable.
a) Unidad de longitud que equivale a la décima parte de una milla náutica. b) Trenzado de filásticas de alambre. c) Sólo a) y b) son correctas. d) Ninguna es correcta.

15º) Cabría.
a) Cabrestante pequeño de eje horizontal. b) Máquina destinada a elevar cargas pesadas. Consta de tres o cuatro vigas dispuestas en forma piramidal, con un aparejo en el vértice superior. c) Cabrestante a vapor. d) Todas son aplicables.

barcos@barcosmagazine.com

Review overview