EDICIÓN IMPRESA – 60º Semana Internacional de Yachting Mar del Plata

El martes 4 de febrero comenzaron las regatas correspondientes a la 60º Semana Internacional del Yachting, evento que organizan el Club Náutico Mar del Plata y el Yacht Club Argentino, con la colaboración del Yacht Club Centro Naval. Con una buena brisa que osciló entre los 13 y 17 nudos del sector sudeste y buen oleaje en todas las canchas, fuera del puerto se pudieron completar todas las regatas programadas e incluso recuperar algunas de la jornada anterior que se canceló por falta de viento.
En la categoría Optimist Principiantes (189 participantes), el líder era Dante Vicini, del Club Náutico Sportivo Avellaneda con 7 puntos, seguido por Florencia Ruiz Díaz Ramírez del Rosario Rowing Club con 12 puntos, y a tan solo un punto se ubicaba Romeo Nieva Orellana del Club Barrancas.
Toda la acción de estas regatas que se disputaban dentro del puerto pudo ser contemplada por una gran cantidad de padres oriundos de distintos puntos del país que se congregaron en el espigón C del CNMP.
Por otra parte, en la categoría Optimist Timoneles (229) los tres primeros lugares del podio fueron para Juan Sebastián Properzio del Rosario Rowing Club con 4 puntos, seguido por Gino Picheti del Club Náutico San Pedro y Santiago Viale del Club Veleros Barlovento, ambos con 6 puntos.
En la categoría ILCA que disputó sus regatas frente a Punta Mogotes, quedó en el primer lugar al representante olímpico Francisco Guaragna (YCA) en ILCA 7 con puntaje ideal de 3 puntos, seguido por Juan Pablo Cardozo con 6 puntos. Mientras que en ILCA 6 se dio una interesante lucha entre Luciana Cardozo, del YCO, quien marchaba en primera posición con 5 puntos, y su clásica rival a tan solo un punto, la también Olímpica Lucia Falasca (YCA).
En ILCA4 el líder era Lucas Vogt del YCR con 4 puntos y le sigue el peruano Salvador Marchena Ortega, con 7 puntos.
En la cancha de regatas ubicada frente a Cabo Corrientes compitieron las veloces clases juveniles de duplas (420 y 29er) con sus spinnakers multicolores que podían divisarse desde muy lejos. En 420 los líderes eran Federico Warburg y Gaspar Burg del Club Náutico San Isidro con 11 puntos. Le seguían con la mínima diferencia Joaquín y Franco Blousson del YCA.
Mientras, en 29er los dos primeros ubicados eran Juana Escalante y Lucio Fenouil del CNMP con 10 puntos y Diego Pasquariello y Marcos Pruden del YCA con 17 unidades.
Las condiciones fueron un tanto exigentes para los 188 pequeños navegantes de la flota de Optimist Principiantes, pero la mayoría pudo completar las tres rápidas regatas. El líder era Ignacio Gianuzzi del CNSA con 15 puntos, mientras que su escolta, a solo un punto, era Romeo Nieva Orellana del CPNLB y del programa Capitanes de Barrio.
Los Timoneles tuvieron que enfrentar el fuerte oleaje y pareciera que el rosarino Juan Sebastián Properzi se adaptó perfectamente a las condiciones, ya que lideraba la tabla.
Por su parte, Bautista Luque del YCO, 7 puntos, Santiago Viale del CVB, 8, Tomás Morteo del YCA 9 y con 10 aparecía el anterior puntero Gino Pichetti y Catalina Gómez, ambos del Club Náutico San Pedro.
Entre los skiff de la clase 29er, la dupla del YCA compuesta por Diego Pascuariello y Marcos Pruden estuvieron intratables y se impusieron en las tres regatas del día para tomar así la punta del campeonato con 11 puntos, siendo escoltado por el timonel local Guido Van Avermaete (YCA) con Agustín Frey (CUBA).
En esa misma cancha ubicada frente a Punta Mogotes compitieron los 420. Los líderes eran Federico Warburg y Gaspar Burg del CNSI con 12 puntos, seguidos por Juan Rosso y Gianfranco Dedico del CVSI con 14.
En la categoría olímpica ILCA7, Pancho Guaragna seguía sin darle oportunidades a sus rivales y volvió a ganar las dos regatas disputadas, mientras que segundo marchana Juan Pablo Cardozo que se ubicó segundo en todas las pruebas, marcando una clara diferencia de estos dos timoneles con el resto de la flota.
En ILCA6 (59 barcos), Luciana Cardozo (YCO) con 8 puntos iba superando a la olímpica Lucía Falasca que acumulana 15.
Mientras que en ILCA4 (52 embarcaciones), el rosarino Lucas Vogt volvió a ganar las dos regatas del día y con 6 puntos aventajaba al uruguayo Alan Mathisson y sobre la peruana Lara Rubini, con 29.
El jueves hubiera sido el día de descanso para la mayoría de las clases y el campeonato por equipos para los Timoneles, pero la suspensión de la primera jornada obligó a tomar este día de reserva.
La primera etapa de la 60 Semana Internacional del Yachting tuvo una definición vibrante con regatas y Medal Races disputadas en el interior del puerto de la ciudad.
Estaba previsto que antes de las Medal corrieran los Principiantes en las aguas del puerto y los timoneles en mar abierto, sin embargo la ciudad amaneció con rachas de más de 30 nudos del N.O. y el chairman Martín Jenkins decidió suspender la regata de principiantes y que la flota de oro de los Timoneles disputara una única regata adentro del puerto.
El ganador de la prueba fue el norteamericano Gandy Wills y no cambió la clasificación general con Tomás Morteo del YCA llevándose el primer puesto de la general, mientras que en segundo puesto quedó Juan Sebastián Properzi del RRC y tercero Gino Pichetti del CNSP. El mejor timonel local fue Joaquín Figueroa en el puesto 11. Como los Principiantes no corrieron regatas, tampoco se alteraron las posiciones y por primera vez ganó el campeonato Romeo Nieva Orellana, segundo fue Joaquín Meollo del RRC y tercero Lucas Salvatierra del CPNLB.
El resto de las categorías definieron sus podios en Medal Races. En esas condiciones, la dupla Rosso-Dedico llegó en primer lugar a la primera boya con los anteriores líderes Warburg-Burg muy por detrás. Los punteros izaron el spi y salieron disparados, pero en la mitad de la popa tumbaron y no se pudieron recuperar. Viendo la situación, el resto de la flota no izó spi y un 7mo puesto le alcanzó a Federico Warburg y Gian Franco Dadico (CNSI) para ratificar el primer puesto.
Posteriormente fue la medal de ILCA4, donde el rosarino Lucas Vogt ya tenía el primer puesto asegurado y pese a quedar 6to en esta última prueba, se llevó el campeonato. En segundo lugar quedó el peruano Salvador Marchena, mientras que el uruguayo Alan Mathisson aprovechó su segundo puesto en esta regata definitoria para sacarle el tercer escalón del podio a la rosarina Clara Sabattini.
Parecía que el viento había bajado a menos de 25 nudos y en esas condiciones se corrió una frenética Medal de la clase 29er. La batalla estaba dada entre dos timoneles locales: Guido Van Avermaete (YCA) y Juanita Escalante (CNMP). Juanita había ganado la SIY anterior y Guido vino por revancha y, junto con su compañero Agustín Frey (CUBA), no mostraron fisuras y ganaron la regata de gran forma. El segundo escalón del podio lo ocupó Escalante-Fenouil, mientras que terceros fueron Félix Llauro y Juani Crespo (YCA).
En la Medal de ILCA 6, la que ganara entre Lucia Falasca y Luciana Cardozo, se llevaría el campeonato ya que estaban separadas por menos de 1 punto. Falasca largó mejor y cubrió a su rival por todo el recorrido sin darle oportunidades de sobrepaso. El tercer lugar del podio fue para la peruana Caterina Romero, quedando en 4to lugar el platense Joaquín Galvan, quien también ganó la categoría junior.
La última Medal Race fue la de ILCA7, donde el representante olímpico Pancho Guaragna había ganado todas las regatas de flota disputadas, pero no podía descuidarse porque Juan Pablo Cardozo, habiendo salido segundo en todas las pruebas, aún tenía chances matemáticas y esperaba un milagro. Guaragna largó mejor y venía dominando a Cardozo pero en la segunda ceñida lo descuido y Cardozo aprovechó su oportunidad para tomar la delantera y ganar la Medal que no cambió la tabla de posiciones, quedando primero Guaragna, segundo Cardozo mientras que ascendiendo al tercer lugar del podio Pedro Pinto, que al quedar tercero en la medal logró, sobrepasar al junior Ramón Frenea.
A las 19 en la cancha 1 del CNMP y con un gran marco de público, se realizó la ceremonia de premiación de este gran evento que estuvo auspiciado por: EMTURYC, Banco Macro, ISDIN, Gold Winds, Coca Cola, Golden Fruit, La Reina del Parque, Marechiare, Guolis, Manolo, Swift, Riotecna, Martecna, Tampico, Windsail, Tecnióptica, Double Take, Galicia Seguros, Nordik Wear, Scor Dina, Unplastify, Baluma y Pinturas Valen.
El domingo fue el último día de regatas de la tercera etapa de la 60° Semana Internacional del Yahting, donde las clases Raptor, Star, F18 y Snipe compitieron en este campeonato.
Comenzando por la clase Snipe (7 embarcaciones), el timonel Julio Alsogaray junto a Malena Sciarra encabezaron el podio, seguidos Luciano Pesci y Florencia Galimberti en segundo puesto, mientras que Juan Cruz García y Federico González se llevaron el tercer lugar. De esta manera, los ganadores de la clase se alzaron también con el premio a Categoría Mixta.
Compartiendo la misma cancha de regatas estuvieron los Raptor (11 embarcaciones), cuya tabla de posiciones se mantuvo inestable durante los días que lleva el campeonato, donde las 11 naves locales luchaban por el podio. Teniendo a la cabeza al barco Susi, timoneado por Juan Ignacio Grimaldi, junto a su hijo Antonio y su sobrino Felipe Irigoyen. El segundo lugar fue para África, al timón Juan Diego Figueroa, acompañado por Rafael De Martis y Andrés Grimaldi. En tercera posición, empatado en puntos con el segundo, fue para Colo, timoneado por Martín Jenkins y una tripulación integrada por Tomás Ballestrin y Gerardo Fagnani.
Cambiando de cancha encontramos a los Star (5 barcos), que tuvieron a la cabeza a Diego Peisajovich junto a Javier Siro. El segundo lugar se lo llevó Erich Mones, acompañado por Julián Gazari. Por último, el podio lo completaron Martín Ferrero y Tomas Fioriti, quienes quedaron atrás por tan solo un punto.
Mientras que en la clase F18 (6 embarcaciones), la tabla de posiciones no varió en gran medida. Es así que el primer puesto se lo llevaron Agustín Krevisky y Juan Martín Benítez, seguidos por Cruz González Smith y Mariano Heuser. El podio lo completaron los locales Hernán Salerno con su hijo Luca.
En Wingfoil intermedio, Gabriel De Rosa fue 1º, Leandro Di Masi 2º y Javier Alvila 3º.
En Wingfoil avanzado, Ariel Arrastia fue 1º, Lucas Videla 2º y Exequiel Balbarrey 3º.
Waszp, 1º Canuto Luis Dingo, 2º Wilson Nahuel y 3º Manrique Guido.
En Star, 1º Diego Peisajovich y Javier Siro, 2º Erich Mones y Julián Gazari y 3º Martín Ferrero y Tomás Fioriti.
Raptor, 1º Juan Grimaldi, Antonio Grimaldi y Felipe Irigoyen, 2º Juan Diego Figueroa, Rafael De Martis y Andrés Grimaldi y 3º Martín Jenkins, Tomás Ballestrin y Gerardo Fagnani.
De esta manera, culminó una nueva entrega de la Semana Internacional del Yachting, que festejó su tan esperada 60° edición.
Desde el CNMP hicieron extensivas sus felicitaciones a todos los ganadores y agradecieron a todos los que formaron parte de este nuevo encuentro.
Fotos: Matías Capizzano